El desempleo juvenil alcanza su nivel más bajo en una década

El desempleo juvenil alcanza su nivel más bajo en una década: avances y desafíos en Colombia y el mundo 

En mayo de 2025, Colombia y el mundo celebran una noticia alentadora: la tasa de desempleo juvenil ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos 15 años.  Este hito refleja los esfuerzos conjuntos de gobiernos, organizaciones y jóvenes para mejorar la inclusión laboral. 


---

📉 Panorama global: una recuperación significativa

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desempleo juvenil global en 2023 fue del 13%, la más baja desde 2008.  Se espera que esta cifra continúe disminuyendo en 2024 y 2025, alcanzando el 12,8%  .

En América Latina y el Caribe, la tasa se situó en 11,8% en 2023, recuperándose completamente de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19  .


---

🇨🇴 Colombia: avances notables pero con retos persistentes

En Colombia, la tasa de desempleo juvenil para el trimestre enero-marzo de 2025 fue del 17,0%, una disminución de 3,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior  .

Ciudades como Cartagena destacaron por reducciones significativas; allí, la tasa de desempleo juvenil bajó de 26,6% a 19,9% en un año  .


---

🧭 Factores que impulsan la mejora

Varios elementos han contribuido a esta tendencia positiva: 

Programas gubernamentales: iniciativas como "Jóvenes en Acción" han brindado apoyo económico y capacitación a miles de jóvenes. 

Educación y formación técnica: el fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica ha mejorado la empleabilidad juvenil. 

Dinamismo económico: la recuperación económica post-pandemia ha generado nuevas oportunidades laborales. 



---

⚠️ Desafíos que persisten

A pesar de los avances, persisten desafíos importantes: 

Informalidad laboral: la OIT señala que alrededor del 60% de los jóvenes empleados en América Latina trabajan en el sector informal, sin acceso a seguridad social ni estabilidad  .

Brechas de género: las mujeres jóvenes enfrentan mayores obstáculos para acceder a empleos de calidad y cerrar las brechas de ingreso. 

Desigualdad regional: las oportunidades laborales varían significativamente entre regiones urbanas y rurales. 



---

🔍 Conclusión

La disminución del desempleo juvenil es una señal positiva, pero es esencial mantener y fortalecer las políticas públicas que promuevan empleos dignos y sostenibles para los jóvenes.  La inversión en educación, capacitación y formalización laboral será clave para consolidar estos avances y garantizar un futuro prometedor para las nuevas generaciones. 


---

🏷️ Etiquetas

#DesempleoJuvenil #EmpleoJoven #Colombia2025 #OIT #MercadoLaboral #Juventud #Economía


---

📚 Referencias

Organización Internacional del Trabajo (2025). Juventud en cambio: desafíos y oportunidades en el mercado laboral de América Latina y el Caribe. Enlace al informe 

El Tiempo (2024). Tasa de desempleo juvenil, la más baja en 15 años, revela informe de la OIT. Enlace al artículo 

DANE (2025). Empleo y desempleo. Enlace al informe 

Infobae (2025). Colombia redujo el número de 'ninis', pero el desempleo juvenil sigue sin solución. Enlace al artículo 

Cartagena.gov.co (2025). El desempleo juvenil en Cartagena bajó 6,7 puntos porcentuales en el último año. Enlace al artículo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevas tendencias en citas virtuales que están transformando las relaciones modernas

El Silencio del Sueño: Cómo la Falta de Descanso Puede Abrir la Puerta a las Enfermedades Cardiovasculares

Con el Corazón de Cristo: Colombia Consagrada y Nuevos Sacerdotes Ordenados en Roma por el Papa León XIV